El Uruguay, pródigo en artistas, sigue generando talentos. Detrás del rastro indeleble de sus grandes maestros, Blanes y Sáez en el siglo XIX., Torres García, Barradas, Figari, Blanes Viale y Cúneo en el siglo XX, las generaciones se suceden produciendo sorprendentes revelaciones. Como siempre en los artistas uruguayos, sus realizaciones son atemperadas, sin estridencias ni novelerías.
La escultura nunca ha sido de fácil abordaje, tanto por razones de materia como de ambiente. De materia, porque la batalla con el material, piedra, barro, madera, metal, se parece mucho más a la labor del albañil que a la del intelectual, como lo pretendía Leonardo en la célebre carta en que trataba de “panaderos”, siempre cubiertos de polvo blanco, a los escultores, por oposición a los pintores, capaces de ejercer su oficio en traje de terciopelo. Por si esto fuera poco, la escultura es necesariamente costosa y por lo tanto requiere, salvo en pequeñas dimensiones, de lo que antes se llamaba un mecenas y ahora un “sponsor”: ¿quién, si no, puede adquirir y trasladar un gran bloque de mármol o fundir en bronce una forma de tamaño? De donde resulta entonces que este noble oficio está reservado a gente vigorosa y empecinada. No basta el talento, que en una pintura puede expresarse rápidamente en una tela o un papel, sin demasiado trabajo ni mucho costo; aquí hay que poner empeño, fuerza, batallar con un medio no siempre receptivo y luego con un material necesariamente difícil, al cual hay que arrancarle poesía
En esa tradición se incrusta la trayectoria creciente de Gerardo Correa, un escultor de verdad, de los que trabaja y lucha con la materia. Transita por el mundo ilimitado de las formas abstractas, pero en una concepción orgánica, donde el material vive y vibra. En algunos trabajos monumentales la geometría ha dominado al impulso expresivo, pero en general es la organicidad lo que predomina, esa búsqueda de huecos y relieves, ritmos y tensiones que sugieren otra cosa sin ser nada más que la obra misma. A veces el animal, la vela, la gota o el mar aparecen como sugestión, pero en otras ocasiones la forma viva no existe más allá de la misma piedra y lo que ella parece insinuar. En uno y otro caso hay una personalidad expresiva coherente, sin esos tanteos vacilantes que a veces pueden parecer poéticos pero que se detienen a mitad del camino; en los trabajos de Correa media siempre la misma fuerza, la constante claridad, la rotundidad del propio cincel exponiendo sin timidez su presencia.
Dr. JULIO MARIA SANGUINETTI
Ex Presidente de la República Oriental del Uruguay
Prólogo de la Exposición realizada en la UCFFA
enero - febrero de 2004 - WASHINGTON DC - USA
Gerardo Correa Martín, nace en Castillos, Rocha, Uruguay el 9 de octubre de 1963.
- Miembro del "International Sculpture Center", (ISC) de 1999 a 2005.-
- Miembro de la "Asociación de Pintores y Escultores del Uruguay", (APEU).-
- Socio Administrado, "Asociación General de Autores del Uruguay", (AGADU).-
- Integra el Staff de Dibujantes de la "Administración Nacional de CORREOS del Uruguay", (ANC) de 1997 a 2003.-
- Viaja a Miami, Madrid y las Islas Canarias, donde permanece 6 meses.-
- Viaja a Miami, Washington DC, San Juan - Puerto Rico, Aruba, Curação, St. Maarten y St. Thomas.-
- Viaja a Washington DC, Virginia, Carolina del Norte y La Florida, donde recorre colecciones privadas y museos.-
- Julio - agosto - Participa en el WORKSHOP - Keep Walking TALENTS, dictado por el Artista Ignacio ITURRIA en su taller.-
- Viaja a New York y Connecticut, donde estudia varias colecciones privadas y museos.-
Viaja New York, Londres, Milán y Carrara, Italia. Trabaja en el estudio "Nicoli & Lyndam", donde realiza la Primera Serie de esculturas en Europa.-
- Viaja a New York, Paris y Montpellier, Francia, donde trabaja en el atelier del ceramista Bruno Caprio.-
- Marzo – Abril - Participa en las “Primeras Jornadas de MUSEOLOGIA” en la Universidad de Montevideo, dictadas por los expertos del “Center for Museum Studies - Smithsonian Institution”: Stephen E. WEIL, James W. Volkert, Carolyn ROSE y Prof. Vincent BEGGS.-
- Participa en el WORKSHOP ofrecido por el Artista brasileño Rubens GERCHMAN, en el Programa de Talleres de Artes Visuales de la Intendencia Municipal de Montevideo.-
-Trabaja el mármol, granito y alabastro con el escultor Guillermo Riva-Zucchelli, en su taller "CARPE DIEM", Laguna del Sauce, Maldonado, Uruguay y Carrara, Italia.-
- Estudia Grabado con el profesor E. Fornasari, "Club Uruguayo del Grabado".-
-Técnicas de escultura en el taller del maestro Clever Lara, con el escultor José María Pelayo, Montevideo.-
- Técnicas de escultura en madera y metal con el maestro Carlos Bacelar, en su estudio en San Pablo, Brasil.-
- Técnicas cerámicas con Bruno y Claudio Caprio, Montevideo.-
- Técnicas cerámicas con la Ceramista Olga Pareja, Montevideo.-
- Enero - Exposición en la "29ª Semana de Aguas Dulces", Aguas Dulces, Rocha.-
- Junio - "Castillos Muestra" - 20 pueblos, 20 memorias - en el Centro Cultural 2 de Mayo, Castillos, Rocha.-
- Enero - Expone en el Centro Cultural La Paloma, Rocha.-
- Expone en Galería "LU ART", Montevideo.-
- Exposición Parque de la Percepción en los jardines de Edificios DELAMAR, La Barra, Maldonado.-
Exposición HOMENAJE al Escultor Guillermo Riva-Zucchelli en su Casa-Taller CARPE DIEM, Laguna del Sauce, Maldonado.-
- Exposición en Galería "GRZ – Espacio de Arte", Buenos Aires, Argentina.-
- Expone en "GRZ - Espacio de Arte" desde 2006.-
- Exposición Permanente en "Galería De Los Suspiros", Colonia, Uruguay.-
- “Galería Matthei”, Santiago de Chile.-
- Expone en los meses de enero y febrero en UCFFA, “Uruguay Cultural Foundation for the Arts”, en WASHINGTON DC, USA, junto a los pintores Martha Escondeur y Fernando Fraga.-
- Exposición Permanente en Galería "Vivendi - Espacio Arte", Montevideo.-
- "Galería De Los Suspiros", Colonia, Uruguay.-
- "Galería Matthei”, Santiago de Chile.-
- "Gallerie Michelle", Virginia, USA.-
- “Interior Design Walmer", Miami, USA.-
- Exposición Individual en el "Centro Cultural La Paloma", Rocha, Uruguay.-
- Exposición Colectiva y remate a beneficio de "Reaching U - Foundation for Uruguay", New York, USA.-
- Exposición Permanente en "Galería MVDArte", Montevideo, Uruguay.-
- "Galería De Los Suspiros", Colonia, Uruguay.-
- "Galería Matthei", Santiago, CHILE.-
- Exposición Colectiva en el consulado de Argentina en Colonia, Uruguay.- "Aquí Uruguay", Hotel Holiday Inn., Montevideo, Uruguay.-
- Exposición en la Sala VIP de AMERICAN AIRLINES, Aeropuerto de Carrasco, Uruguay.-
- Exposición Permanente en "Galería MVDArte", Montevideo, Uruguay.-
- "Galería De Los Suspiros", Colonia, Uruguay.-
- Expone en "Galería MVDArte - Carrasco", su primera colección de esculturas en mármol realizadas en Carrara, Italia, en el Taller “Nicoli & Lyndam S.R.L.”.-
- Exposición colectiva, “Primer Encuentro de Arte Sacro", Montevideo.-
- Expone en el “Parque de la Percepción”, Estudio SIEMPREVERDE, Las Cumbres, Punta del Este, Uruguay.-
- Exposición de proyectos presentados al concurso "Monumento a Pablo Bengoechea”, organizado por el Club Atlético Peñarol.-
- Exposición colectiva “Arte y Arte Decorativo en Huevos de Ñandú”, en la Alianza Cultural Uruguay - EE.UU., Montevideo y Museo de San José, Uruguay.-
- Febrero - exposición en el " Museo Regional Francisco Mazzoni ”, Maldonado.-
-“Galería de Arte Contemporáneo Latinoamericano”, Punta del Este, Uruguay.-
- Octubre - Noviembre: exposición “NAVIGARE NECESSE”, Fundación BUQUEBUS, Montevideo, Uruguay.-
- Exposición colectiva en el predio de exposiciones del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), Montevideo, Uruguay.-
-”Galería de Arte Contemporáneo Latinoamericano”, Punta del Este, Uruguay.-
- Exposición de los proyectos Concurso “Escultura Alusiva a la Justicia”, Intendencia Municipal de Montevideo, realizado con Guillermo Riva-Zucchelli y Diego Etcheverry, Montevideo, Uruguay.-
- Exposición individual en la "ALIANZA FRANCESA", Montevideo, Uruguay.-
- Participa en eI evento "POR UNA CABEZA", a beneficio del "Centro de Rehabilitación y Recreación CASA DE GARDEL", de la Comisión Nacional de Educación Física, Montevideo, Uruguay.-
- Exposición individual en el "Museo de Arte Americano de Maldonado" (MAAM), Maldonado, Uruguay.
- Participa en el Premio United Airlines, en el MAAM, Maldonado, Uruguay.-
- Exposición colectiva "LA MOVIDA", Cabildo de Montevideo, Uruguay.-
- Móvil "NAVIGARE NECESSE", realizado en mármol, madera y cabos de amarre, de 15 x 5 x 8 metros, "Terminal de Pasajeros de BUQUEBUS", Puerto de Montevideo, Uruguay.-
***Comienza el Proyecto “MEMORIAL DE LOS ANDES”, a ser emplazado en la rotonda de las calles Costa Rica y Schroeder, Carrasco, Montevideo.-
- Monumento "A LOS PIONEROS DE MALDONADO", realizado en mármol Blanco y Gris, de 9 x 15 x 10 metros, emplazado en el "Rond Point" de las rutas nacionales 10 y 12. Obra realizada en conjunto con los escultores Guillermo Riva-Zucchelli y Mariana Urti, Portezuelo, Uruguay.-
- Móvil "NAVIGARE NECESSE", realizado en mármol, madera y cabos de amarre, de 15 x 5 x 8 metros, “Fundación BUQUEBUS”, Puerto de Montevideo, Uruguay.-
- Mural "MARATON", realizado en granito Negro y Acero Inoxidable, "Centro Médico Deportivo", Comisión Nacional de Educación Física, (C.N.E.F.), Montevideo, Uruguay.-
- El "Centro de Rehabilitación y Recreación CASA de GARDEL", perteneciente a la Comisión Nacional de Educación Física, realiza el remate Benéfico, “POR UNA CABEZA”. Escultura "METAMORFOSIS", mármol y metal, 100 x 60 x 15 Cms.-
- La casa de remates J. E. GOMENSORO, Catálogo "Obras Selectas de Artistas Contemporáneos del Uruguay", remata,” DEGAS", [ Lote 26 ], mármol de Carrara, 110 x 30 x 30 Cms. realizada en 1997, Montevideo, Uruguay.-
- La casa de remates J. E. GOMENSORO, Catálogo "Segundo Remate de Obras Selectas de Artistas Contemporáneos del Uruguay", remata la obra, "DOS QUINTOS", [ Lote 52 ], granito negro y mármol amarillo de Siena, 57 x 50 x 20 Cms. realizada en 1998, Montevideo, Uruguay.-
- La casa de remates J. E. GOMENSORO, Catálogo "El Primer Arte del Milenio, Tercer Remate de Obras Selectas de Artistas Contemporáneos del Uruguay", remata la obra, "OCEANO", [ Lote 88 ], mármol de Carrara, 50 por 18 por 41 Cms. realizada en 1999, Montevideo, Uruguay.-
- La casa de remates J. E. GOMENSORO, remata la obra de, "FEMME AU REPÔS", mármol blanco perla, de 26 x 96 x 30 Cms. realizada en 1999.-
- La casa de remates J. E. GOMENSORO, remata la obra,” TAURO", [ Lote 49], ONIX verde de Irán, de 21 Cms de altura, realizada en 1998.-
- La casa de remates D. y G. IOCCO, realiza la Subasta “ARTE EN LA PIEDRA”, en la Sala Teatro Movicenter de Montevideo Shopping a beneficio de la Fundación NIÑOS CON ALAS. Remata la obra, "ESPIRAL", realizada en mármol blanco Perla, de 10 x 26 x 10 Cms. - Catálogo página 17, [ Lote 25].-
- La Fundación Reaching U “A Foundation for Uruguay”, realiza el Cuarto Remate Anual de Arte de artistas Miembros de Reaching U, en la ciudad de New York en el Restaurante OPIA, NYC. Los fondos recaudados son volcados a las instituciones que ayuda la Fundación. Se remata la obra de Gerardo CORREA MARTIN, "ABRAZO", realizada en mármol Portoro.-
- La casa de remates D. y G. IOCCO, realiza la Subasta “ARTE EN LA PIEDRA, y además madera”, en la Sala Teatro Movicenter, de Montevideo Shopping a beneficio de la Fundación NIÑOS CON ALAS, remata la obra “sin título”, realizada en granito negro, de 30 x 6 x 35 Cms. - Catálogo página 12, [ Lote 16].-
- La casa de remates D. y G. IOCCO, realiza la Subasta “ARTE EN LA PIEDRA, La Pureza de la Tierra”, en la Sala Teatro Movicenter, de Montevideo Shopping, a beneficio de la Fundación NIÑOS CON ALAS y Fundación ALVREZ CALDEYRO BARCIA. Remata la obra, "DE REOJO", realizada en mármol blanco, negro con base gris, de 23 x 15 x 38 Cms. - Catálogo página 10, [ Lote 11].-
- Realiza para la “Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas”, (A.C.D.E.), y SHELL Uruguay, el Trofeo en Bronce "DESAFIO JOVEN", entregado a los tres Mejores Proyectos.-
- Realiza una Serie 50/50 Esculturas en Bronce, para ser obsequiadas a las Personalidades del Año por la ”Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas”, (A.C.D.E.).-
- Realiza el trofeo "LLAMA OLÍMPICA", Bronce, serie 6/6. Premio a la Rectitud en el Deporte, "Comité Olímpico Uruguayo", (C.O.U.).-
- "Gerardo CORREA y la pasión por el mármol", Diario El PAIS. Nota de Miguel CARBAJAL.-
- Catálogo de la Exposición "NAVIGARE NECESSE", Fundación BUQUEBUS.-
- Brochure: “BUQUEBUS, Acortando distancias”.-
- Memorial de los Andes, Diario El PAIS. Nota de Louis ROUX.-
- Memorial de los Andes, Revista Internacional Chilena, ”ARTE AL LIMITE".-
Mármol Portoro - 20 x 7 x 15 Cms.
Colección Sr. Diego ETCHEVERRY, SEGOVIA, ESPAÑA.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Mármol de Carrara - 48 x 55 x 20 Cms.
Residencia WEBER, Montevideo, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Mármol Blanco Perla - 24 x 96 x 30 Cms.
EDIFICIO DELAMAR, La Barra, Punta del Este, Uruguay.
Mármol Portoro.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Mármol Portoro.
Colección Privada, New York, USA.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Mármol de Carrara - 30 x 70 x 10 Cms.
Colección Privada, San Juan, PUERTO RICO.
Mármol Rosa de Portugal - 67 x 24 x 40 Cms.
Colección Sr. Jaime PIENICA, La Paloma, Rocha, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Mármol Pentélico - 30 x 18 x 18 cms.
San Juan, PUERTO RICO.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Mármol Pentélico - 30 x 18 x 18 cms.
San Juan, PUERTO RICO.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Arenisca.
Colección Sr. Gastón PAIS. Montevideo, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Mármol Negro de Bélgica - 30 x 57 x 30 Cms.
UNITED SURETY & INDEMNITY COMPANY.
USIC Group Inc., San Juan, PUERTO RICO
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Mármol de Carrara Bianco P - 30 x 57 x 30 Cms.
CARRARA, ITALIA.
Proyecto no realizado.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Mármol de Carrara - 23 x 65 x 10 Cms.
Colección Sr. Daniel CORONEL, Montevideo, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Mármol amarillo de Siena - 27 x 14 x 20 cms.
Colección BATLLE - MENAFRA, Montevideo, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Mármol blanco Perla - 120 x 27 x 32 cms.
Punta del Este, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Mármol blanco Perla - 100 x 30 x 32 cms.
Punta del Este, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Piedra de Talco.
Colección Privada, San Juan, PUERTO RICO.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Mármol Amarillo de Siena - 34 x 21 x 13 Cms.
Colección Privada, San Juan, PUERTO RICO.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Mármol Amarillo de Siena - 34 x 21 x 13 Cms.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Piedra de Talco.
San Juan, PUERTO RICO.
Onix verde Iraní.
Montevideo, Uruguay.
Mármol de Carrara - 40 x 40 x 21 cms.
Colección W. DIKOW, Montevideo, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Mármol rosa de Portugal - 46 x 07 x 10 cms.
Montevideo, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Mármol de Carrara - 110 x 30 x 30 Cms.
Rematado en J. E. GOMENSORO el 9 de Junio de 1999, Lote 26, OBRAS SELECTAS DE ARTISTAS CONTEMPORANEOS DEL URUGUAY, Montevideo, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Mármol Portoro - 21 x 17 x 13 Cms.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Granito Negro - 57 x 50 x 20 Cms.
Montevideo, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Mármol rosa de Portugal - 48 x 10 x 26 cms.
Colección Privada, Washington DC, USA.
Mármol Pentélico.
Colección RIVA-ZUCCHELLI - VILLEGAS, Buenos Aires - ARGENTINA.
Mármol Pentélico.
Colección SAYAGO - ETCHEVERRY, Montevideo, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Mármol Blanco Perla - 20 x 53 x 24 Cms.
Colección WILSON - ESCONDEUR, Barra de Carrasco, Canelones, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Mármol Blanco Perla - 23 x 72 x 21 cms.
Montevideo, Uruguay.
Mármol Blanco Perla - 23 x 64 x 20 cms.
Montevideo, Uruguay.
Mármol Portoro - 27 x 12 x 6 Cms.
Colección Sr. Mauricio SKRYCKY, MADRID, ESPAÑA.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Mármol Blanco Perla.
Montevideo, Uruguay.
Mármol de Carrara - 50 x 18 x 41 Cms.
Escultura ROBADA de colección privada.
Montevideo, Uruguay.
Mármol Pentélico.
Colección RIVA-ZUCCHELLI - VILLEGAS, Buenos Aires, ARGENTINA.
Mármol Blanco Perla - 57 x 35 x 25 cms.
Montevideo, Uruguay.
Mármol, cerámica y metal - 100 x 60 x 15 cms.
Subasta ”Por una cabeza”, Casa de Gardel, Montevideo, Uruguay.
Photo © Magdalena GUTIERREZ.
Madera, Bronce y Alabastro.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Pinotea.
Montevideo, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Pinotea.
Montevideo, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Pinotea - 57 x 22 x 10 Cms.
Colección Sr. B. GOLDBERG, Montevideo, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Pinotea.
Colección Sra. Cristina MORÁN, El Pinar, Canelones, Uruguay.
Talla en madera - 100 x 20 x 20 cms.
Colección Lic. O. PETINATTI, Montevideo, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Bronce y madera.
Colección Dra. Adriana SUETA, Montevideo, Uruguay.
Bronce a la Cera Perdida - 17 x 15 x 16 cms.
Colección FERNÁNDEZ FAINGOLD - CORTABARRÍA, Punta del Este, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Maqueta en Acero - 23 x 12 x 25 cms.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Bronce.
Colección Sr. Ricardo SARNIGUET, Montevideo, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Madera, Bronce y Alabastro.
Colección WILSON - ESCONDEUR, Barra de Carrasco, Canelones, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Madera, Bronce y Alabastro.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Madera, Bronce y Alabastro.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Bronce.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Cerámica - 13 x 17 x 11 cms.
Montevideo, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Cerámica - 27 x 30 x 21 Cms.
Colección Sra. María GARCÍA, Montevideo, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Cerámica - 30 x 30 x 30 Cms.
Colección Dra. Adriana SUETA, Montevideo, Uruguay.
Cerámica - 30 x 20 x 15 Cms.
Montevideo, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Cerámica - 30 x 20 x 15 Cms.
Montevideo, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Cerámica - 35 x 20 x 20 cms.
Realizada en conjunto con el ceramista Bruno CAPRIO.
Gignac, Montpellier, FRANCIA.
Cerámica - 35 x 20 x 20 cms.
Realizada en conjunto con el ceramista Bruno CAPRIO.
Gignac, Montpellier, FRANCIA.
Cerámica - 35 x 20 x 20 cms.
Realizada en conjunto con el ceramista Bruno CAPRIO.
Gignac, Montpellier, FRANCIA.
Cerámica - 35 x 20 x 20 cms.
Realizada en conjunto con el ceramista Bruno CAPRIO.
Gignac, Montpellier, FRANCIA.
Cerámica - 32 x 16 x 15 Cms.
Colección Sra. Marina FERRARI, Shangrilá, Canelones, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Cerámica - 40 x 15 x 15 Cms.
Colección Ana y Mario DURAN, Parque de Miramar, Canelones, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Móvil realizado en mármol, madera y cabos de amarre, de 15 x 5 x 8 metros.
"Terminal de Pasajeros de BUQUEBUS", Puerto de Montevideo, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Móvil realizado en mármol, madera y cabos de amarre, de 15 x 5 x 8 metros.
"Fundación BUQUEBUS", Montevideo, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Dimensiones: 8,50 x 10 x 15 metros. Realizado por los Escultores Guillermo RIVA-ZUCCHELLI, Mariana URTI VARELA y Gerardo CORREA MARTÍN.
Inaugurado el 21 de Marzo de 2001, Portezuelo, Punta del Este, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Dimensiones: 8,50 x 10 x 15 metros. Realizado por los Escultores Guillermo RIVA-ZUCCHELLI, Mariana URTI VARELA y Gerardo CORREA MARTÍN.
Inaugurado el 21 de Marzo de 2001, Portezuelo, Punta del Este, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Mural de Acero INOX y Granito Negro.
CENTRO MÉDICO DEPORTIVO - COMISIÓN NACIONAL DE EDUCACION FÍSICA, Montevideo, Uruguay.
Junto a la Escultura de LOUISE BOURGEOIS de la serie "OJOS".
Carrara, ITALIA.
Foto: © Raúl SAMPAYO.
Puliendo la escultura "Democracia" taller CARPE DIEM.
Laguna del Sauce, Maldonado, Uruguay.
Trabajando en la Escultura de Marco BONINO. ALUMINIO de 4.20 x 2.70 x 3.60 metros. Mención Especial Concurso ALUARTE 91. Montevideo, Uruguay.
Photo © Mauricio SKRYCKY.
Para cualquier consulta o si quieres ponerte en contacto conmigo puedes hacerlo por cualquiera de los siguientes medios:
+598 99 18 27 68